Día del Tulipán 2023
Con un jardín de 60.000 tulipanes, Santiago el Día del Tulipán 2023. La segunda vez que se organiza el día típico Neerlandés en Latinoamérico, siendo Santiago de Chile el único lugar de latinoamérica que celebra así la primera cosecha de Tulipanes y el inicio de la primavera.

Asi se cuidan los Tulipanes:
Santiago, Chile – Con un espectacular manto de colores amaneció esta mañana la Plaza de la
Constitución, frente al Palacio de La Moneda. Un evento que coincide con el inicio de la primavera y que sorprendió a la gente, quienes se maravillaron con el majestuoso cuadro que pintaron 60.000 tulipanes. El evento es organizado inspirado en la celebración del Día Nacional del Tulipán en los Países Bajos, que se celebra cada año para celebrar el inicio de la primavera y la cosecha de los tulipanes.

La primera vez que se realizó esta actividad fue el año 2022, cuando Santiago de Chile, hizo
historia al convertirse en la primera ciudad de América Latina en acoger este maravilloso evento floral, y este año, la ciudad se superó a sí misma, doblando el número de tulipanes presentados el año anterior.
Miles de personas hicieron largas filas para adquirir una de estas coloridas flores y cumple a cabalidad el propósito de este evento, que no es más que apreciar la belleza y la simplicidad de la naturaleza.
Por otro lado, este se realiza para destacar las buenas relaciones comerciales entre Chile y los
Países Bajos, considerando también que la mayoría de los cultivadores de estas flores en el sur de nuestro país son chilenos-neerlandeses.
La actividad, que fue organizada por la embajada de los países bajos en Chile y Holland House Chile, la cámara de comercio de los países bajos en Chile y fue auspiciado en gran medida por las empresas del sector, es decir por los mismos importadores, productores y transportadores de Tulipanes: Southern Tulips, Tulipanes Chile y Denkers B.V junto al auspicio las destacadas empresas de KLM y Philips.
Sin duda que la celebración del Día Nacional del Tulipán en Santiago, se ha transformado en una tradición y un testimonio de la diversidad y la riqueza cultural de la ciudad. Con esta impresionante y colorida celebración que logró unir y reunir a una comunidad al son de la naturaleza, nos preparamos para recibir la temporada de floración en todo su esplendor.